La gestión cultural es fundamental para generar valor, máxime en una economía volcada al turismo como la española. En el artículo hablamos de las jornadas profesionales que organizamos.

Programa de la jornada profesional sobre gestión cultural y difusión del patrimonio

Este evento está enfocado para dos tipos de público: Profesionales y estudiantes. Por un lado, aquellos profesionales relacionados con el turismo o la gestión cultural que desean mejorar su formación y ampliar la red de contactos. Por otro, aquellos estudiantes que desean ampliar sus conocimientos.

Es importante reciclarse por una razón importante: El paradigma de turismo en España está cambiando. Si bien el clima sigue siendo importante, el viajero valora cada vez más el conocimiento del patrimonio cultural del país. Por este motivo, la visita a los museos o a los cascos históricos es una alternativa de interés. No ha de extrañar, por ejemplo, que tanto los profesionales como las instituciones públicas tengan interés en mejorar en este aspecto.

El elenco de ponentes es variado. Contamos con el gerente del grupo CPHE (Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España), con el consejero delegado de Puy du Fou España, con representantes del Arzobispado de Toledo especializados en la promoción turística de la ciudad y con profesores universitarios y directores de museo. Así, conseguimos una visión multidisciplinar.

Jornada profesional sobre gestión cultural y difusión del patrimonio | jornada.proyectosculturales.eu

La jornada está estructurada sobre dos ejes temáticos, lo hecho hasta hoy y las opciones de futuro.

En primer lugar, se realizará un repaso sobre las acciones de gestión cultural que se han hecho hasta hoy. Se hablará de la promoción turística de las ciudades Patrimonio de la Humanidad haciendo un resumen. Por otra parte, se dará una ponencia con un ejemplo práctico, que es la Pulsera turística de Toledo.

La segunda vertiente que se tratará en las jornadas será el de las tendencias de futuro. No en vano, están apareciendo nuevos conceptos de gestión cultural que hay que conocer. Este sector tiene que adaptarse para mantener la competitividad. Se hablará de los nuevos recursos que se emplean y de cómo las tecnologías inteligentes ayudan para difundir el patrimonio cultural de un lugar (presentación del proyecto smart coolture).

Finalmente, se realizará una visita guiada por la judería de Toledo. De esta forma, se conocerá in situ un caso de gestión cultural exitosa. Hay periodos de descanso en los que se podrá hacer networking, de manera que se pueden hacer contactos.

[rev_slider slider4]

Características del evento: Fecha, hora y lugar

Este evento se condensa en un solo día y se realizará el 26 de octubre. El lugar donde se imparten las conferencias es el CES Juan Pablo II de Toledo. Los horarios son de 9:30 de la mañana a 19:00 horas. Hay pausas para hacer networking y a la hora de comer.

Un punto que el interesado ha de tener en cuenta es que la asistencia es gratuita. Por lo tanto, es la oportunidad de abrir nuevos campos de actuación a un coste cero.  Además, es una forma de conocer mejor Toledo. Eso sí, las plazas están limitadas a 30 asistentes, de manera que es aconsejable inscribirse cuanto antes (inscripciones en este enlace).

Consulta en este enlace el programa completo y actualizado.

Más información y reserva de plaza en jornada.proyectosculturales.eu.

[rev_slider slider7]

Si quieres saber más sobre gestión cultural y difusión del patrimonio escríbenos a info@proyectosculturales.eu

También puedes seguirnos en nuestro blog en las redes sociales Facebook | Twitter | Google+ | Linkedin | Youtube | Instagram シ