¿Qué es smart coolture?
La traducción de smart coolture hace referencia a la capacidad de realizar una gestión cultural inteligente con el uso de las nuevas tecnologías. Es ahí donde entra las experiencias virtuales, por ejemplo. La información se puede incluir en varios soportes y dispositivos, desde tablets a smartphones o páginas web. Precisamente, una de las características principales de la aplicación de esta tecnología es la versatilidad.
La primera ventaja de la utilización de estas tecnologías es evidente. En economías que dependan del turismo, la visita a entorno patrimoniales es recurrente. Ahora bien, cuando se trata de restos antiguos, hay un riesgo evidente de desgaste o deterioro. La utilización de las experiencias virtuales son un aliado para conservar mejor el patrimonio. Además, también es un aliado por motivos de sostenibilidad medioambiental, de manera que es doblemente interesante.
En segundo lugar, está la accesibilidad y difusión pública de esta información y conocimiento gracias a las nuevas tecnologías. Hoy en día, cuanta más información y más realista tengan las oficinas de turismo, mejor que mejor. Las experiencias virtuales ayudan a este cometido. Por lo tanto, estamos ante unas tecnologías que, a medio plazo, se van a mantener y ampliar.
Aplicaciones prácticas en patrimonio
Existen varias opciones para utilizar estas tecnologías. En la Jornada profesional sobre gestión cultural y difusión del patrimonio, que se celebrará en Toledo, se explicará cómo el concepto de smart coolture se está implementando. Son diversas las aplicaciones prácticas de estas tecnologías:
- Las experiencias virtuales sirven para tener vistas panorámicas de un monumento histórico o de las estancias de un museo, así como para ampliar o reducir imágenes. De esta forma, el visitante contará con una información más completa y se reducirá el trasiego a lo imprescindible. Además, esto contribuirá decisivamente a mejorar la calidad de la visita.
- El segundo aspecto es la promoción de un monumento o museo. Hoy en día, el visitante desea conocer antes el lugar que va a visitar. El trabajo de promoción de los departamentos de comunicación de las administraciones es fundamental. Las experiencias virtuales contribuirán a que el turista tenga una visión más completa para que decida cuándo y cómo visitar el lugar.
- Este recurso sirve como herramienta didáctica para centros educativos. Sirve para que los escolares se inicien en el conocimiento de lugares históricos. De hecho, esta es una de las aplicaciones con más proyección de futuro, porque contribuye a familiarizarse mejor con un lugar.
En la Jornada profesional sobre gestión cultural y difusión del patrimonio del 26 de octubre en Toledo, se podrá hacer uso de estas tecnologías. La participación de Andrés Sánchez-C., Inmaculada Segoviano Lorenzo y José Ortiz Lorente permitirá saber cómo se utilizan las experiencias virtuales en patrimonio gracias al concepto smart coolture. Además, los asistentes podrán utilizar dispositivos de realidad virtual para disfrutar al máximo de los avances tecnológicos más pioneros del sector.
La adopción de tecnologías disruptivas no es solo una ventaja, sino que, a partir de un determinado momento, tiene un coste de oportunidad. Para mantener la competitividad, es recomendable que se incorpore la tecnología smart coolture como elemento favorecedor de sostenibilidad y promoción.
Si te ha gustado este artículo, puedes seguir nuestro blog. Síguenos en nuestras redes sociales Facebook | Twitter | Google+ | Linkedin | Youtube