Días de poca movilidad, pero ¿cómo se diseña el recorrido en un museo o exposición?
Hoy son muchos los recorridos virtuales que nos ofrecen las plataformas digitales, pero hoy vamos a hablar de recorridos a pié
Los proyectos expositivos promueven optimizar la experiencia
La disposición de las piezas y obras en un museo o exposición está condicionada por el continente y contenido de la muestra pero también por la circulación de los visitantes. En el diseño de un museo o exposición la circulación y recorrido de los visitantes es esencial para no congestionar el espacio.
La descongestión de un espacio expositivo optimiza la experiencia del visitante. Mejorando la experiencia conseguiremos:
- Mejoría del confort del turista
- Disminución de ruidos
- Reducción de congestión visual
- Atenuación de tiempos de espera
- Y una correcta interpretación de las piezas u obras de arte expuestas
Esto, te suena bien ¿no? Según este primer planteamiento sería sencillo armonizar continente, contenido, circulación y recorrido del visitante. Y como suele ocurrir, en la teoría es fácil, en la práctica no lo es.

Un espacio expositivo congestionado no podrá transmitir o comunicar
Son muchos los autores que han trabajado el recorrido y circulación de los visitantes en un museo o exposición. Destacan Magdalena Krebs, Terry Foster, David Maddison o Stev Bitgood. Estos autores no sólo proponen modelos para establecer recorridos en los museos, si no que hacen hincapié en la congestión del espacio y en la carga psicológica que transmiten.
Porque si un museo o una exposición tiene una misión es transmitir, comunicar y enseñar. Un espacio expositivo congestionado difícilmente podrá transmitir, comunicar o enseñar.
Son muchos los museos que organizan sus espacios en base a un proyecto museográfico y museológico eficaz y eficiente. Sí bien, un museo con gran afluencia de público (y posible congestión), en términos económicos, es considerado de éxito. Además, esa congestión es reflejo del gran interés que generan las piezas y obras expuestas.
El recorrido en un museo está condicionado por las piezas
Sabedores de ello, los grandes museos y las más importantes exposiciones tienen en cuenta la circulación y recorrido de los visitantes. Empleando un sistema u otro, clasificando a los visitantes en una categoría u otra, los proyectos expositivos promueven optimizar la experiencia.
En Proyectos Culturales son varios los proyectos expositivos que hemos desarrollado. Son varios los monumentos y museos que han abierto gracias a nuestro trabajo.
¿Te ha gustado este artículo? Puedes seguir nuestro blog.
¿Eres más de redes sociales? Nosotros también 😉