Category Blog, Noticias

Realidad virtual aplicada al patrimonio

Las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen en muchos ámbitos son prácticamente infinitas. En campos como el del patrimonio cultural, por ejemplo, la posibilidad de digitalizar documentos o crear imágenes tridimensionales de obras de arte y restos de la antigüedad ha permitido no sólo conservar algunos textos y obras. También ha logrado incidir en su conservación. Incluso ha permitido que puedan consultarse incluso a miles de kilómetros de distancia. La llegada de los vídeos digitales y la realidad aumentada proporcionó otros sistemas para disfrutar de obras de arte y monumentos. También para poner en marcha proyectos culturales de todo tipo. Pero ha sido la realidad virtual, la que, aplicada al patrimonio cultural, ha terminado de revolucionar el sector. Como es el ejemplo de smart coolture.

La realidad virtual permite a cualquier usuario de un sistema compatible, sin importar el lugar del planeta en el que esté, disfrutar de un monumento como si pasease por él. O contemplar una obra de arte como si la tuviese delante. Tanto si existe como si desapareció hace miles de años y sólo se cuenta con testimonios de cómo era y hay que recrearlo. Desde hace ya un par o tres de años, la realidad virtual, tan apreciada en sectores como los videojuegos, ha llegado al patrimonio cultural. Y lo ha hecho para quedarse.

La realidad virtual, una nueva vida para el patrimonio

Gracias a la realidad virtual se pueden crear entornos tridimensionales 360º que reproduzcan cualquier lugar o monumento. Además, se les puede dar una apariencia con un elevado nivel de realismo. Para disfrutar de estos contenidos sólo se necesitan unas gafas de realidad virtual. Sólo tiene que colocárselas sobre los ojos e iniciar la reproducción del programa con la recreación del monumento o entorno para iniciar un paseo virtual por él o sus alrededores.

Se sentirá como si lo estuviese visitando en realidad. Le parecerá tan real que puede que incluso quiera tocar algún objeto. Todo, acompañado por sonido envolvente con la narración de lo que se ve, ofrece una nueva experiencia. Además de las gafas, se pueden utilizar guantes y otros complementos conectados para hacer la experiencia todavía más inmersiva. Con ellos se podrá incluso interactuar con el entorno virtual que está visitando.

¿Qué aporta la realidad virtual al patrimonio cultural?

Gracias a la realidad virtual, se pueden poner al alcance de los interesados en el patrimonio cultural un nuevo mundo de experiencias. Con su apoyo, podrá saber desde cómo era una ciudad en la antigüedad hasta pasear por el interior de un museo apreciando sus obras de arte. Con sus posibilidades se pueden poner en marcha nuevas experiencias relacionadas con el mundo del arte y el turismo.

También permite la introducción de obras de arte, edificios y monumentos en sectores como los videojuegos o el cine. Así, es posible que mientras juega a un videojuego pueda estar disfrutando de una experiencia inmersiva en, por ejemplo, un museo. O por un castillo antiguo, pero tal y como estaba en la época en la que se construyó y tenía habitantes.

En la actualidad, todavía hay pocos proyectos de realidad virtual aplicada al patrimonio cultural. Esto se debe, sobre todo, a su coste. También a la relativamente escasa penetración de la realidad virtual en el mercado de consumo. Esto último puede que no sea un problema dentro de poco. Será así si, como parece, los grandes de la tecnología siguen apostando por la realidad virtual. Además, están comenzando a aparecer en el mercado numerosos productos para disfrutar de ella, como gafas y auriculares especiales.

A pesar de todo, en la actualidad ya se puede disfrutar de la realidad virtual aplicada al patrimonio cultural. Por ejemplo, esta experiencia virtual en la Iglesia de los Jesuitas de Toledo.

Si quieres saber más sobre gestión cultural y difusión del patrimonio escríbenos a info@proyectosculturales.eu

También puedes seguirnos en nuestro blog en las redes sociales Facebook | Twitter | Google+ | Linkedin | Youtube | Instagram シ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

top

Projects

Explore some of our projects and see how we’re transforming the built world.
Latest Projects

Lump-Sum Contracting

The Construction Manager is not required to provide an estimate or contract cost breakdown and does not typically participate in pre-construction.

Design - Build

Certainty of outcome. It’s why our clients choose us for their most challenging Design/Build projects.

Pre-Construction Services

From engineering to preconstruction, we offer a variety of services and delivery methods.