Patrimonio cultural y monumentos

Con la ampliación del concepto de patrimonio cultural, han aumentado considerablemente las expresiones culturales susceptibles de catalogarlas como tal. Esto implica que, en la práctica, sean imprescindibles las divisiones necesarias para gestionar correctamente el patrimonio cultural. Es lo que llamamos patrimonios culturales específicos.

Patrimonio cultural monumental

Atendiendo a los inicios de la gestión del patrimonio cultural, como disciplina, es preciso reconocer que los primeros logros se obtuvieron gracias a las personas especialistas en arquitectura: de este interés surgieron iniciativas e intervenciones de conservación en monumentos por las que gran patrimonio construido ha llegado hasta la actualidad.

Entonces ¿arquitectónico o construido?

El adjetivo arquitectónico hace referencia a los inicios de este patrimonio específico y el calificativo construido se empleó como sinónimo de edificado. Actualmente, y siendo el más empleado por la administración pública y por los académicos y profesionales del sector, el más comúnmente usado es arquitectónico.

Entendemos como monumento como aquella realización arquitectónica o de ingeniería de dimensión colosal. El monumento puede ser individual o formar parte de un conjunto (conjunto monumental).

El tratamiento legal de este patrimonio cultural específico es complejo ya que está asociado a políticas urbanísticas de las ciudades. Por este motivo se elaboran planes especiales en relación al planteamiento territorial.

Los monumentos singulares y de reconocida importancia, al catalogarse como BIC, gozan de las mayores medias de protección. El problema reside en los bienes culturales inmuebles que no son reconocidos como BIC ya que quedan en un limbo administrativo ante los que hay gran confusión en su gestión y uso.

No obstante, el patrimonio cultural, en general, y los monumentos, en particular, se enfrentan a una difícil situación: Su conservación y transmisión a futuras generaciones precisan de recursos que, actualmente, se presentan insuficientes. Por estos motivos, la gestión del patrimonio cultural precisa de nuevas estrategias, más eficaces y eficientes.

Sí te interesa la gestión del patrimonio cultural o quieres dejarnos tu opinión, más abajo nos puedes escribir un mensaje.

O sí eres de redes sociales ¡estaremos encantados de leerte!

Facebook | Twitter | Linkedin | Youtube | Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

top

Projects

Explore some of our projects and see how we’re transforming the built world.
Latest Projects

Lump-Sum Contracting

The Construction Manager is not required to provide an estimate or contract cost breakdown and does not typically participate in pre-construction.

Design - Build

Certainty of outcome. It’s why our clients choose us for their most challenging Design/Build projects.

Pre-Construction Services

From engineering to preconstruction, we offer a variety of services and delivery methods.