p47r1m0n10 ¿puedes leerlo? Seguro que sí. Entonces ¿por qué la palabra patrimonio es, a veces, tan confusa? Y ¿qué ocurre si hablamos de gestión cultural o difusión del patrimonio? Ciertamente son términos genéricos que pueden provocar confusión. En este artículo te proponemos varias claves para comprender mejor qué es gestión cultural y difusión del patrimonio, además de algún dato sobre la profesionalización del sector.

Claves sobre gestión cultural y difusión del patrimonio

Evidentemente, como hemos apuntado en artículos anteriores en este blog, la gestión cultural no es una nueva práctica, pero si lo son los perfiles profesionales que la desarrollan. Gestionar el patrimonio cultural, en contraposición a la intervención, comprende las acciones de conocer, planificar, controlar y difundir el patrimonio cultural. Cada una de estás acciones requiere de profesionales capacitados parta ello. Profesionales que provienen de diferentes disciplinas, generalmente relacionadas con las Humanidades y Ciencias sociales.

Datos sobre el sector

Un dato relevante en la profesionalización del sector es que en 2014, la Encuesta de Población Activa en España desveló que el volumen de empleo cultural ascendió en ese año a 511,8 mil personas, un 3% del empleo total en nuestro país en la media del periodo anual. Si atendemos al número de empresas dedicadas a la cultura, recogidas en el Directorio Central de Empresas (DIRCE) observamos que a principios de 2014 eran 107.922 las empresas cuya actividad económica principal era cultural.

Puede parecer demasiado obvio, pero te lo contamos. En Proyectos Culturales diseñamos y desarrollamos acciones de gestión cultural y difusión del patrimonioactividades didácticas, para familias o empresas, entre otros trabajos.  Si deseas información sobre alguna de estas acciones, por favor, escríbenos a info@proyectosculturales.eu o sigue este enlace. Además te ofrecemos (¡totalmente gratis!) recursos sobre gestión cultural y difusión del patrimonio en esta página.

Para participar sólo tienes que enviarnos un correo a info@proyectoculturales.eu diciéndonos cuál es tu ciudad Patrimonio de la Humanidad española preferida y entrarás en un concurso de tres camisetas. Puedes participar hasta el 25 de mayo. El 30 de mayo os diremos quienes sois los ganadores y os enviaremos vuestras camisetas p47r1m0n10.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tu web, blog o redes sociales. Y, por supuesto, esperamos tu opinión sobre gestión cultural y difusión del patrimonio ¡porque la cultura y el patrimonio es cosas de tod@s! 😉

Cueva de Hércules (Toledo) - Proyectos Culturales - p47r1m0n10
Cueva de Hércules (Toledo)

Puedes seguir nuestro blog o seguirnos en nuestras redes sociales Facebook | Twitter | Google+ | Linkedin | Youtube | Instagram シ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

top

Projects

Explore some of our projects and see how we’re transforming the built world.
Latest Projects

Lump-Sum Contracting

The Construction Manager is not required to provide an estimate or contract cost breakdown and does not typically participate in pre-construction.

Design - Build

Certainty of outcome. It’s why our clients choose us for their most challenging Design/Build projects.

Pre-Construction Services

From engineering to preconstruction, we offer a variety of services and delivery methods.