Las experiencias virtuales como reclamo cultural

Las experiencias virtuales son una opción interesante para aumentar las visitas a un monumento. En el artículo hablamos de las posibilidades que tienen como herramienta de marketing.

Las experiencias virtuales como herramienta de marketing

Es importante destacar que las experiencias virtuales pueden aportar mucho al usuario. Más que nada, porque lo importante es la percepción que este tiene de la información que se aporta. No hay que olvidar que la mayoría de las personas reciben unos 3.000 estímulos publicitarios al día. Llegados a ese punto, es inevitable discriminar por una cuestión práctica.

El marketing sensorial toma como referencia varias técnicas que contribuyen a aumentar las ventas. Por ejemplo, una cafetería usa el reclamo del olor del café recién molido.

Las experiencias virtuales permiten que la persona viva una situación como si fuese parte de ella. Este elemento que se aplica con notable éxito en los videojuegos, también se puede introducir en otros campos. Indudablemente, si el sistema es de calidad y está bien diseñado, sirve como herramienta de marketing.

De esta forma, se puede anticipar lo que la persona va a vivir y, asís, generar interés. Este es el principal aspecto que puede aportar y es una de las premisas básicas del marketing.

Las experiencias virtuales como aliadas para difundir recursos culturales

El concepto smart coolture viene a cubrir esta cuestión que hemos comentado. Es posible difundir recursos culturales y promoverlos de las siguientes maneras:

  1. En la web

La web es un elemento básico de consulta, pero también es posible incluir experiencias de realidad virtual. De esta forma, la persona podrá ver la representación dinámica de un circo romano o de una judería medieval. Esta es una de las claves para aumentar las visitas. Si bien es un método de promoción, hay que decir que es el más básico. Aquí puedes ver una ejemplo.

  1. En el propio monumento

En el propio monumento, las experiencias de realidad virtual sirven para que una persona complemente la información, sacando el máximo partido a la visita que realiza. También puede servir para recomendar otros lugares o estancias que, de otra forma, no conocería. Si se enfoca bien, la representación debería ser de utilidad para el visitante.

Por supuesto, puede ser un monumento, un museo, una exposición un yacimiento arqueológico…

  1. En las oficinas de turismo

En las oficinas de turismo los mecanismos de realidad virtual contribuyen a generar una expectativa sobre los destinos. Las probabilidades de visitar el destino aumentarán porque el visitante, gracias a los dispositivos VR, experimentará las sensaciones como si estuviese ya allí. En los últimos años, este recurso se ha generalizado porque se utiliza como medio de promoción. Este método es válido tanto en ferias como en puestos fijos de realidad virtual.

Las experiencias virtuales como reclamo cultural - smart coolture, una idea original de Proyectos Culturales - Gestión del patrmonio cultural - Proyectos, actividades y formación

Conclusión

En el ámbito cultural, las experiencias virtuales son un reclamo para aquellas entidades o empresas que desean difundir un monumento, museo o lugar de interés histórico. Objetivamente, y si se saben enfocar al target adecuado, los mecanismos de realidad virtual contribuyen a aumentar las visitas.

smart coolture es una idea original de Proyectos Culturales. Con la colaboración de Aerovirtual Toledo y 7 Reasons media.

Sí quieres saber más sobre experiencias virtuales, escríbenos un correo a info@proyectosculturales.eu.

¿Te ha gustado este artículo? Puedes seguir nuestro blog.  También puedes conocer nuestro trabajo en Facebook | Twitter | Google+ | Linkedin | Youtube | Instagram シ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

top

Projects

Explore some of our projects and see how we’re transforming the built world.
Latest Projects

Lump-Sum Contracting

The Construction Manager is not required to provide an estimate or contract cost breakdown and does not typically participate in pre-construction.

Design - Build

Certainty of outcome. It’s why our clients choose us for their most challenging Design/Build projects.

Pre-Construction Services

From engineering to preconstruction, we offer a variety of services and delivery methods.