Category Blog, Noticias

Hace ya algunas semanas, hablamos del trabajo que cuesta la organización y montaje de las exposiciones en los museos.  Una labor muy importante para  el desarrollo y progreso de la actividad cultural tanto a nivel local como nacional.

Tanto así de importante como la disposición de piezas elegidas para la muestra, o la cartelería empleada con la información de todas ellas, creada para la comprensión y disfrute de la exposición.

Pero  ¿qué es la cartelería? ¿qué es una cartela?

La cartelería es el conjunto de paneles, carteles y documentos creados como las cartelas, para la correcta interpretación de una exposición o museo.  La cartela es un elemento impreso, que acompaña de forma habitual a la pieza expuesta. Este elemento contiene información de primer orden y relevancia, como el título, el autor, la datación, los materiales que se han utilizado en su confección y la procedencia, como así una leve descripción de ésta si queremos que la cartela esté completa.

En el mundo museográfico, la cartela es de suma importancia, en el momento del diseño y organización expositiva. De hecho, es el complemento textual que  hace comprender el significado de lo que se está viendo y facilita al visitante la lectura de la exposición y el objetivo que los creadores de la muestra quieren trasmitir al público.

La importancia de la cartelería en los museos - Proyectos Culturales es gestión del patrimonio cultural

El objetivo principal es hacer llegar la información

Estos textos pueden ser adaptados en todo tipo de soportes, según algunas  tendencias en la museografía o gustos como comentamos,  con el uso de  diversos materiales utilizados para este fin. Desde la clásica cartelería de papel o cartón, pasando por el metacrilato,  el grabado de textos en los contenedores de las piezas, hasta la utilización de pantallas y la tecnología.

Los medios gráficos, como ilustraciones, dibujos, mapas o fotografías, como así los audiovisuales, interactivos y sonoros, también son un apoyo fundamental para amenizar la visita de la muestra y reforzar la interacción  de ésta con el visitante.

Tanto el diseño de los paneles como las cartelas, deben seguir una normativa común a la museografía, y aunque muchas veces difiere según gustos,  el objetivo principal es hacer llegar la información que albergan al visitante, de una forma clara, concisa y directa.

Por Venssa Cogolludo, Licenciada en Humanidades, Guía oficial de turismo, amante de la historia y del arte.

En Proyectos Culturales ya hemos realizado numerosos proyectos de museografía y museología en los que hemos diseñado y creado cartelería.

¿Quieres comentar y compartir con nosotros tu opinión sobre este artículo? A través de las redes puedes hacerlo Facebook | Twitter | Linkedin | Youtube | Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

top

Projects

Explore some of our projects and see how we’re transforming the built world.
Latest Projects

Lump-Sum Contracting

The Construction Manager is not required to provide an estimate or contract cost breakdown and does not typically participate in pre-construction.

Design - Build

Certainty of outcome. It’s why our clients choose us for their most challenging Design/Build projects.

Pre-Construction Services

From engineering to preconstruction, we offer a variety of services and delivery methods.