Como ya comentamos en el artículo anterior, prosiguen nuestros trabajos en la localidad de Santo Domingo de la Calzada. Tras la realización de la exposición Dominicus Milenario, por el Año Jubilar CalceatenseProyectos Culturales trabaja ahora en el Museo de la Cofradía del Santo.

Proyectos Culturales sigue trabajando en Santo Domingo de la Calzada, La Rioja

La Cofradía del Santo fue fundada en 1106 por el propio Santo junto al obispo de Calahorra y Nájera, don Pedro Nazar. Actualmente sigue ejerciendo la misma labor que en origen hizo Santo Domingo:  Atender a peregrinos y necesitados,  gracias al Albergue convertido en uno de los más importantes del Camino de Santiago.

La Cofradía del Santo es una de las más antiguas de España

Otra de las labores obligadas que realiza la Cofradía es fomentar el culto a Santo Domingo de la Calzada mediante las celebraciones religiosas cada año. Concretamente, desde el 25 de abril hasta el 15 de mayo se recuerdan varios episodios de caridad y milagros  que realizó el Santo.

Entre las labores obligadas, la Casa de la Cofradía fomenta cada año el culto al Santo por medio de las celebraciones

La labor que está desempeñando Proyectos Culturales es la de musealización de varios de los espacios que tiene la Casa. Un espacio singular de la casa de la Cofradía es el Salón de la cebolleta. Este espacio se utiliza actualmente para el reparto de comida, como carne, cebolletas y vino entre la población en el bien conocido Almuerzo del Santo.  De ahí su nombre, salón de la cebolleta.

Pero no sólo este reparto de comida entre los calceatenses, es actividad principal de las que tiene programada la Cofradía del Santo. Entre otras, la ciudad realiza varios actos litúrgicos, misas y procesiones, como la Procesión del Pan y Peregrino Ahorcado, donde desfilan las bellas Doncellas portando el Pan del Santo.  Las doncellas cada año son elegidas y marcadas con una señal de tinta azul en la cara, pintada con una pluma de ave.  Piezas que se expondrán en el museo al alcance de todo aquel que quiera disfrutar de las celebraciones calceatenses.

La Procesión de Pan y Peregrino Ahorcado y La Rueda son dos de las más importantes y llamativas.

La procesión de La Rueda, es otra de las mas fervorosas, donde procesionan una rueda decorada con flores y frutas, recordando uno de los Milagros de Santo Domingo.

Proyectos Culturales trabaja en el Museo de la Cofradía para mostrar su historia y celebraciones

Proyectos Culturales se encargará de dar forma y  musealizar todas y cada una de las celebraciones que la Cofradía realiza con fervor cada año,  para seguir transmitiendo al público en cualquier época del año, nuestro amor por la cultura, patrimonio y folclore.

Por Venssa Cogolludo, Licenciada en Humanidades, Guía oficial de turismo, amante de la historia y del arte.

Fotografías por la Cofradía del Santo, Santo Domingo de la Calzada, La Rioja.

¿Quieres comentar y compartir con nosotros tu opinión sobre este proyecto? A través de las redes puedes hacerlo Facebook | Twitter | Linkedin | Youtube | Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

top

Projects

Explore some of our projects and see how we’re transforming the built world.
Latest Projects

Lump-Sum Contracting

The Construction Manager is not required to provide an estimate or contract cost breakdown and does not typically participate in pre-construction.

Design - Build

Certainty of outcome. It’s why our clients choose us for their most challenging Design/Build projects.

Pre-Construction Services

From engineering to preconstruction, we offer a variety of services and delivery methods.