La apertura de monumentos o museos al turista para la visita cultural genera beneficios directos e indirectos a la comunidad. Por lo que, el patrimonio cultural es un motor de desarrollo social y económico.
El turismo motivado por la obtención de información y experiencias culturales se denomina turismo cultural. Este turismo actualmente se ve favorecido por las nuevas tendencias de la demanda, cada vez más interesadas en los recursos culturales. Los museos y monumentos son esenciales en la creación y consolidación de los destinos culturales.
No todos los espacios culturales están abiertos al turismo, ni todos los espacios abiertos están adaptados a la visita cultural. Algunos de estos espacios no podrán abrirse o adaptarse. Pero la gran mayoría sí podrían hacerlo convirtiéndose así en referentes turísticos y motor de desarrollo socioeconómico.
El patrimonio cultural es pasado, presente y futuro
Por lo tanto, es nuestro deber protegerlo, conservarlo y transmitirlo a las futuras generaciones.
La adaptación y apertura de espacios culturales requiere de un método de trabajo específico y un modelo de gestión profesional. La gestión del patrimonio ofrece a los destinos culturales grandes oportunidades pero también grandes retos.
Esencialmente son tres los retos: Garantizar la conservación de los bienes culturales, asegurar una visita cultural de calidad y sufragar los costes que implica todo el proceso.
La gestión turística del patrimonio cuenta con una vocación social ya que se interesa por el conocimiento y acceso a la cultura por parte de la comunidad. El patrimonio salvaguarda la identidad cultural de las personas.
Con nuestro trabajo nos comprometemos a la gestión del patrimonio cultural respetando su autenticidad y aumentando su valor para el turista. La mejora de la visita cultural en momentos y museos beneficiará la experiencia del turista aumentado su demanda y los ingresos repercutidos por ello.
Nuestros valores son la responsabilidad, el compromiso, la excelencia y la sostenibilidad
Proyectos Culturales, desde su fundación en 2012, ha ayudado a numerosas instituciones y organizaciones en la gestión de su patrimonio cultural. Destacan S. I. Catedral Primada y Arzobispado de Toledo. Excmo. Ayuntamiento de Toledo y Patronato de turismo del Excmo. Ayuntamiento de Toledo. Basílica de Ntra. Sra. del Prado (Talavera de la Reina). S. I. Catedral de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja). Iberdrola. EOI (Escuela de Organización Industrial). Y Radiotelevisión española (RTvE), entre otros.
Nuestro método de trabajo optimiza los recursos generando así mejoras en los resultados de las instituciones
Te acompañamos en todo el proceso y te asesoramos desde la experiencia acumulada en los proyectos realizados con éxito.
Para ello:
- Realizamos un estudio previo
- Elaboramos un proyecto museológico, museográfico o expositivo
- Adaptamos y te ayudamos en la apertura del monumento o museo
- Contratamos y formamos al equipo humano
- Te asesoramos en la contratación de servicios auxiliares
La visita cultural a monumentos genera ingresos, tan necesarios para el mantenimiento del patrimonio cultural
Gran parte de los posibles daños que afectan a las colecciones se pueden evaluar y controlar. Por lo que la conservación preventiva es la estrategia que evita la pérdida o deterioro irreparable en bienes culturales.