Planes de conservación preventiva y de gestión para monumentos, museos y colecciones de arte
La conservación preventiva en exposiciones y museos es una realidad desde el año 2000 y su divulgación se debe a la iniciativa del el ICCROM con la Resolución de Vantaa (Finlandia).
El objetivo es evitar la pérdida o deterioro irreparable
La conservación preventiva se define como la estrategia basada en un método de trabajo sistemáticopara identificar, evaluar y controlar los riesgos de deterioro que pueden afectar a los bienes culturales.
Este método de trabajo se establece como un instrumento de gestión que desarrolla una metodología de actuación sobre bienes culturales. Coordina la participación de personas y equipos. Además, define criterios de actuación en base a las necesidades de conservación de dichos bienes.
Gran parte de los posibles daños que afectan a las colecciones tienen su origen en los edificios que las albergan. Es decir, las fluctuaciones bruscas de temperatura, humedad relativa e intensidad lumínica desencadenan daños y pérdidas irreparables en los objetivos y obras de arte.
Los planes de conservación preventiva estudian el origen de los posibles daños y así evitar la pérdida o deterioro irreparable en bienes culturales de considerable valor.
Este método de trabajo es un instrumento de gestión
En Proyectos Culturales hemos ayudado a diversas instituciones en la conservación del patrimonio cultural que gestionan. Diseñamos y desarrollamos planes para conservar y proteger sus bienes y colecciones.
Nuestros planes abordan los siguientes puntos:
- Condiciones medioambientales de los espacios expositivos
- Temperatura
- Humedad
- Iluminación
- Medios activos de conservación preventiva
- Seguimiento
- Evaluación y acciones correctivas
- Manipulación, transporte y exposición
- Principios de la manipulación
- Movimientos internos
- Movimientos externos
- Control
- Programación de revisiones periódicas de los bienes culturales
- Repaso de elementos expositivos
Si deseas más información sobre Proyectos Culturales, por favor, escríbenos a info@proyectosculturales.eu o sigue este enlace.
¿Tienes preguntas? Reserva un slot libre y hacemos una vídeo-reunión (enlace)