Bienvenido 2014, bienvenido Año Greco! Año que conmemoramos el IV centenario del Greco y que inicia sus actividades el 18 de enero con un concierto de campanas en más de 25 campanarios de Toledo. Un año repleto de eventos y actividades que proclaman la unión de Toledo y unos de los más grandes artistas universales, el Greco.
Toledo, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, antes Ciudad de las Tres Culturas y Ciudad Imperial, fue el lugar elegido por Domenikos Theotokopoulos para desarrollar una de las más importantes producciones pictóricas del mundo. A su llegada en 1577 estableció su residencia y taller en la zona actualmente conocida como paseo del Tránsito y fue allí donde se originó la leyenda del pintor cretense.
El Greco, posiblemente uno de los pintores más destacados y más internacionales de toda la historia del arte, legó a la ciudad de Toledo una importante cantidad de obras, que actualmente repartidas por diferentes monumentos y museos nos permiten admirar la majestuosidad de su trabajo. Estilo renacentista, influenciado por los grandes maestros italianos, influencia plasmada en sus destacadas obras como El entierro del señor de Orgaz, El expolio, El caballero de la mano en el pecho, Laoconte o Plano y vista de Toledo.
Proyectos Culturales, además de colaboraciones con el programa oficial del centenario, os ofrece un diálogo sociocultural entre el pasado y el presente, entre arte y cultura, entre pueblos y personas. Acercarse al Greco no es sólo admirar su obra pictórica, es conocer su historia, visitar el museo, realizar talleres, asistir a interpretaciones musicales y dramatizaciones, participar en familia en actividades de ocio… Y conocer al Greco también es pasear por las calles que él paseó. Son experiencias, sensaciones, sentimientos, pertenecientes al recuerdo de las personas que ya conocen al Greco. Ahora, tú tienes la oportunidad de disfrutar, de conocer, de admirar, de vivir lo que el Greco vivió.
Andrés Sánchez-C.
Gerente de Proyectos Culturales
Me gusta!