Actividades didácticas relacionadas con el patrimonio
Las actividades didácticas son una oportunidad para que los más pequeños de la casa amplíen conocimientos. En este artículo ofrecemos más detalles acerca de las posibilidades que hay.
¿A quién están dirigidas las actividades didácticas?
Las actividades didácticas están dirigidas a niños y jóvenes de entre 6 y 18 años. Por lo tanto, la vuelta al cole es un buen momento para apuntarlos. Las distintas actividades están indicadas para un público diferente, de manera que habrá opciones para todas las edades. Por la estructura que proponemos, pueden asistir alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato.
Desde la organización, damos especial importancia a tres aspectos: La ampliación de conocimientos, la adquisición de habilidades y que los participantes aumenten sus destrezas. Todo ello, de forma amena para que no resulte tedioso y utilizando las últimas tecnologías. Está especialmente indicado para aquellos centros educativos que desean ofrecer un conocimiento más profundo del patrimonio cultural de Toledo.
Catálogo de actividades
La idea principal es que los niños puedan aprender de forma divertida y conocer mejor nuestro patrimonio cultural. Por ello, ofrecemos distintas posibilidades para conseguir ese objetivo sin ningún problema. En el caso de que se haga la inscripción antes del 12 de octubre, se aplicará un descuento del 10 %. Las actividades son dirigidas por educadores y guías especializados en patrimonio cultual.
Por otra parte, las actividades están concebidas para grupos. Para poder organizarlas, es necesario que haya un mínimo de 30 personas inscritas. Además, se ofrece un precio cerrado donde se incluye todo lo necesario para realizar la actividad. Por esta razón, este formato es ideal para un centro educativo.
1. Taller de Realidad virtual en el aula
Esta actividad está indicada para niños de entre 8 y 14 años. Se divide en dos partes, una teórica y otra eminentemente práctica. En primer lugar, se explicará cómo funcionan los dispositivos tecnológicos, su historia y aplicaciones. Posteriormente, los alumnos utilizarán dispositivos VR, tablets y smartphones para la práctica de los conocimientos adquiridos. La duración de esta actividad es de 90 minutos.
Esta actividad tiene como objetivo fundamental la adquisición de competencias digitales. Y así disfrutar de contenidos, tales como infografías, fotografías 360º y vídeo aéreos realizados con drones.
2. Visita-taller Arqueólogo por un día
La actividad está indicada para niños de entre 6 y 12 años. Se realiza un recorrido por las ruinas del Circo romano de Toledo y, posteriormente, una excavación de reproducciones arqueológicas. Es una actividad muy interesante para que los más pequeños se familiaricen con el conocimiento de la historia. La duración es de 90 minutos.
3. Visita Toledo para niños, nuestro patrimonio
Esta visita está diseñada para alumnos de entre 6 y 18 años. En primer lugar, se realizará un paseo didáctico por las calles de Toledo. Después, se hará una visita a alguno de los museos importantes de esta ciudad. La actividad tiene una duración de 90 minutos y estará dirigida por un guía que explicará el contenido de las obras seleccionadas en el museo.
En definitiva, se trata de un conjunto de actividades que bien pueden ser un complemento de la formación escolar. La diferencia es que, como principio general, se busca que el aprendizaje se centre en cuestiones relacionadas con el patrimonio cultural. La visita a centros arqueológicos y museísticos de referencia aporta un valor añadido para los alumnos.
⇒Consulta nuestro catálogo⇐
Y si deseas saber un poco más sobre nuestro proyecto, sigue este enlace.
Si deseas información sobre actividades didácticas , por favor, escríbenos a info@proyectosculturales.eu o sigue este enlace.
Si te ha gustado este artículo, puedes seguir nuestro blog o seguirnos en nuestras redes sociales Facebook | Twitter | Google+ | Linkedin | Youtube | Instagram シ
Deje su comentario